Mostrando entradas con la etiqueta Ensoñaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ensoñaciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de septiembre de 2018

Tristia, poema de María Negroni





                                               Pintura de Alexandra Domínguez


                                                                        TRISTIA
En el momento en que estaba manipulando la imagen de la pequeña Godiva, Joseph Cornell pensó - tal vez - en la dañina vejez. Sus largos dedos flacos se movían, sin prisa, acostumbrados como estaban a las disciplinas del celuloide. Pero su mente estaba en otro lado. La estación, pensó, ya no es propicia para tantas cosas.¿Por qué el deseo, en cambio sigue intacto? Miró a su alrededor : tan solo escombros, cantos y alcobas vedados, penas en la casa exhausta. Después, miró de nuevo la imagen. Soy todavía una música, pensó. Una porfiada elegía, capaz de captar la intriga de la calle humana. Todavía puedo, como Ovidio, escribir místicos desiguales sobre el exilio. No es demasiado.Ni poco.


                                                    Poema de María Negroni, del libro Elegía a Joseph Cornell


Para María Negroni, como para Cornell, el arte es la infancia. No porque la obra atesore un candor olvidado sino porque es el único país de las maravillas y la única tierra del nunca jamás donde se puede conquistar lo incomprensible. Elegía Joseph Cornell es un diario íntimo (si acaso fuera posible un diario íntimo por interpósita personal) : el artista-niño no podría haber escrito estas páginas, pero es único  que podría saber leerlas. Es que - así lo quiso él - las películas más conmovedoras son aquellas concebidas para no ser filmadas nunca. Como este libro que aún no ha sido escrito.

                                                                                          David Oubiña

lunes, 6 de agosto de 2018

Adelante. Poema Alexandra Domínguez



                                                                ADELANTE


                            Pasad viento y lluvia a este rincón del jardín donde las Bronté
                                                     hacen ganchillo,
                            pasad acordeones, pasad eternidad e himnos de los evangelistas,
                            pasad gardenias y petirrojos de invierno al ébano de los
                                                            carpinteros,
                            pase el poeta agradecido y el talento dormido de  los
                                                           arquitectos,
                           pasen los petrificados en el fonógrafo de las metamorfosis,
                           pasen los incorruptibles a su almacén de manzanas,
                           pasad sencillos cantantes de pueblo,
                           bienvenidos seáis  dulces viajeros de mis circunstancias.



                                              Alexandra Domínguez del libro La conquista del aire